¿La decisión del ex Presidente José Mujica de abandonar tratamientos viola la ley?Editorial Locales Nacionales Salud 

¿La decisión del ex Presidente José Mujica de abandonar tratamientos viola la ley?

Por Pedro Rodriguez 

pedrorgz@vera.com.uy

Estaba pensando, si en Uruguay está prohibida la eutanasia; ¿puede el paciente decidir no hacerse un tratamiento?
No es parecido para el paciente, elegir no hacerse los tratamientos y morir,  y pedir al médico que se le aplique un tratamiento para morir. El ex Presidente José Mujica ha declarado públicamente su decisión de abandonar los tratamientos médicos debido al avance de su enfermedad. Esta postura genera un debate importante: ¿es legal en Uruguay tomar esta decisión cuando la eutanasia está prohibida?

La Ley 18.335 garantiza el derecho a morir con dignidad, pero también establece que no se debe «anticipar la muerte por ningún medio» (eutanasia) ni prolongar artificialmente la vida si no hay expectativas razonables de mejoría. Sin embargo, rechazar tratamientos podría interpretarse como una forma indirecta de adelantar la muerte, lo que entraría en contradicción con la normativa.

El tema es delicado porque la ley permite a los pacientes rechazar intervenciones cuando los tratamientos se consideran fútiles, es decir, cuando no tienen posibilidad de curar o mejorar su calidad de vida. No obstante, si al abandonar los tratamientos el resultado esperado es la muerte, ¿no se acerca esto a la eutanasia?

Aunque la intención de Mujica parece ser evitar el sufrimiento en lugar de buscar una muerte activa, su decisión podría abrir un debate sobre los límites legales y éticos de este tipo de acciones. En Uruguay, la eutanasia sigue siendo ilegal, y cualquier medio que anticipe la muerte está prohibido, incluso si es el propio paciente quien lo decide.

Es importante discutir si el marco legal actual contempla adecuadamente estas situaciones y hasta qué punto respeta la autonomía del paciente sin violar la ley. Las declaraciones de Mujica nos invitan a reflexionar sobre si estas decisiones, aunque personales y comprensibles, podrían generar un vacío legal que merece ser atendido.

Comparte la noticia en tus redes sociales

Noticias Relacionadas

Dejar un comentario

Esto se cerrará en 5 segundos

error: Content is protected !!